top of page

 

Tu voz suena en el aire

 Música, Canciones y Poemas

SINE DÍE

CD's

 

 

Tu voz suena en el aire

2015 - Tartana Records

 

Último trabajo discográfico  de SINE DÍE en el que se rinde homenaje al poeta,  filólogo, dramaturgo y filósofo Agustín García Calvo  (1926-2012). El CD recoge once de sus canciones, musicadas por Juan y Paco Fernández (siete de nueva creación y las otras cuatro pertenecientes a los álbumes “Al punto de amanecer” y “ Mientras llega el invierno”  grabadas de nuevo para este CD). Se incluyen también tres recitaciones y temas instrumentales extraídos de sus álbumes anteriores ( también de nueva grabación para " Tu voz suena en el aire") así como una recitación del propio Agustín García Calvo.

 

 

Paco Fernández : Guitarra Acústica, Mandolina, Percusión y Recitación

Juan Fernández : Guitarra, Zanfona, Laúd, Vihuela y Bodhran

Pepa Campos : Voz y Percusiones

Jesús Antonio Rodríguez  : Bajo

José Rivero  : Flauta Travesera

Francisco Jesús Barrientos  : Saxo Soprano y Flauta

( Ya a la venta )

Tu voz suena en el aire - SINE DÍE
00:0000:00

DEMO : Tu voz suena en el aire

( Ya a la venta )

DEMO : Viejas y Nuevas Músicas

Viejas y Nuevas Músicas - SINE DÍE
00:0000:00

Viejas y Nuevas Músicas

1997 - Tartana Records

 

Primero de los álbumes grabados por SINE DÍE en el que se alternan temas instrumentales antiguos procedentes de diversas tradiciones (Inglaterra, Irlanda, España...) y épocas (Medievo, Renacimiento) con músicas y estilos del siglo XX (Jazz, Blues, New Age...) además de composiciones propias.

 

Paco Fernández : Guitarra y Laúd

Juan Fernández : Guitarra y laúd

 

"En “ Viejas y Nuevas Músicas” Paco y Juan Fernández nos presentan bajo el nombre de Sine Díe un recorrido por diversas músicas que van desde el folk tradicional de corte irlandés y tonadas medievales hasta el más puro ragtime y blues, sin dejar de lado sus propias composiciones. Y para ello se apoyan, exclusivamente, en su muy buen hacer con las guitarras acústica y clásica, más alguna percusión. El planteamiento es sencillo y de limpia ejecución, al estilo de los trabajos de John Renbourn y Bert Jansch".

                  (Revista Interfolk - sección discos - Enero 1999 )

AGOTADO

DEMO : Al Punto de amanecer

Al Punto de amanecer - SINE DÍE
00:0000:00
Al punto de amanecer

 2001 - Tartana Records

Músicas intrumentales y poemas  exquisitamente seleccionados, configuran un repertorio que se mueve en el tiempo, al margen de las modas del mercado, desde los ambientes medievales o célticos (Folk) a formas musicales de  reciente cuño (Nuevas Músicas) y lo forman tanto temas tradicionales y/o de otros autores como composiciones propias.

De la misma manera la música de Sine Die se inspira en músicas tradicionales de diversos ámbitos geográficos como pueden ser el Norte de Europa, Castilla o el Litoral Mediterráneo.

 

Paco Fernández : Guitarras, Mandolina y Laúd

Juan Fernández: Guitarras, Mandolina y Laúd                                 

Annie Reifenrath : Voz

José Rivero : Flautas

Miguel Pedrosa : Bajo

Beatriz González : Oboe

 

"Deliciosa vuelta al mercado discográfico de los hermanos Paco y Juan Fernández que ya nos sorprendieron muy gratamente con su primer trabajo allá por 1999. El repertorio profundiza de nuevo en los temas celtas, medievales, incluyendo ahora romances y baladas, sin olvidarnos de las composiciones propias... “ Al Punto de Amanecer” un nuevo disco que no nos cansamos de escuchar".

                  ( Interfolk – sección discos - Octubre 2001)

DEMO : Orillas del Tiempo

Orillas del Tiempo - SINE NDÍE
00:0000:00
Orillas del tiempo

2003 - Tartana Records

“Las guitarras acústicas trazan improvisaciones y melodías de aire céltico o mediterráneo que destilan  aromas orientales, sobre los complejos ritmos de la Tabla. Atmósferas que van de los ambientes del medievo europeo a las profundidades estéticas de la música  hindú.

 

Paco Fernández : Guitarra

Juan Fernández : Guitarra y Oud

Partha Sarathi Mukhejee : Tabla

 

" Tercera entrega de los hermanos Juan y Paco Fernández, guitarristas que desarrollan su trabajo siguiendo los parámetros que iniciaron los prebostes del folk inglés, llamado folk-barroco. A lo largo de sus tres discos Sine Díe ha presentado tres propuedtas muy diferentes, todas ellas de gran calidad, pasando del dúo de guitarras sobre músicas medievales y celtas ( “Viejas y Nuevas Músicas”), a la banda multiinstrumental más centradea en el folk ( “ Al Punto de Amanecer”), para acabar en este disco donde vuelve a la sencilllez del  dúo de guitarras, acústicas acompañadas tan sólo de la tabla hindú de Partha Sarathi y algún fraseo a cargo del Oud.

En Orillas del Tiempo, ambos guitarristas ponen sobre la mesa sus conocimientos y experiencia , configurando una propuesta madura y muy creativa, donde las guitarras acústicas despliegan todas sus posibilidades técnicas en un diálogo mesurado y muy elegante, y donde la tabla hindú toma la palabra para enmarcar y destacar múltiple pasajes. Una vez más el trabajo de Sine Díe supone una lección callada y humilde de buen hacer, en la que deberían mirarse músicos y programadores de festivales".

                                                    ( Interfolk – AÑO V – Nº 18)

AGOTADO

DEMO : Mientras llega el Invierno

Mientras llega el Invierno - SINE DÍE
00:0000:00
Mientras llega el invierno

2006 - Tartana Records

Una selección de temas instrumentales de corte céltico y poemas musicados de Agustín García Calvo, Isabel Escudero, Antonio Machado y Federico García Lorca. Todo ello escrito y arreglado por Paco y Juan Fernández.

 

“Impactante repertorio en el que se alternan temas instrumentales del medievo y renacimiento de Inglaterra, Irlanda, España y otros paises, junto con músicas y estilos de este siglo, además de composiciones propias. Todo en un ambiente sonoro cargado de hermosas melodías y sugestivos colores armónicos “.

(Nerja Cultural. )

 

Paco Fernández : Guitarras, Mandolina y Laúd

Juan Fernández: Guitarras, Mandolina y Laúd                                  

Macarena Vega : Voz

José Rivero : Flautas

Miguel Pedrosa : Bajo

Francisco Barrientos : Saxo Soprano

Beatriz González : Obóe

 

Colaboran :

Jesús Martín : Tin Whistle

Mariló Ronmero : Violonchello

Tomás Pérez : Violin

bottom of page